Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El artículo es completamente original, no infringe los derechos de otros autores y es de carácter exclusivo (no ha sido publicado, ni aceptado para publicación, ni enviado para consideración a otra revista), conflicto de intereses, disputas de autoría y fragmentación.
- Se prepararon dos archivos independientes (página información autores y estructura artículo) en el idioma original del artículo (español o inglés) utilizando los formatos de la revista Perspectivas en Inteligencia.
- Los dos archivos a enviar (página información autores y estructura artículo) están en formato Microsoft Word, fueron diligenciados en su totalidad y cumplen los parámetros establecidos en las instrucciones para autores (guía de estilo y preparación del envío).
- Todas las figuras y tablas incluidas en la estructura del artículo están a color, en formato editable y se encuentran ubicadas dentro del texto y no al final de este.
- Se incluyeron los DOI (Digital Object Identifier) y direcciones web de todas las referencias citadas en la estructura del artículo, hasta donde ha sido posible.
- Se ha anonimizado completamente la estructura del artículo, eliminando cualquier referencia sobre el o los autores, siguiendo las instrucciones establecidas y asegurando una revisión a ciegas.
- Autores: para evitar una conducta impropia en la investigación los autores deben consultar sobre los siguientes estándares internacionales: fraude en la investigación, experimentación indebida con o en animales y humanos.
Editorial
La revista Perspectivas en Inteligencia busca maximizar la difusión e impacto científico de los proyectos de investigación relacionados con estudios militares y estratégicos desde un enfoque interdisciplinar en ciencias sociales. Para tal efecto, emplea procedimientos claros y objetivos para la selección, evaluación, publicación y distribución de los contenidos.
De igual forma, la revista Perspectivas en Inteligencia procura el incremento constante de la visibilidad nacional, regional e internacional a través de la utilización de métricas de cálculo de impacto, inclusión en diversas bases de indexación y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La revista Perspectivas en Inteligencia cuenta con un mínimo del 90 % de pares externos (nacionales y extranjeros) ajenos al Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional de Colombia (CEDOC) para la evaluación de los artículos. Así mismo, al término de cada volumen, la revista Perspectivas en Inteligencia incluye en su editorial, un listado de los pares evaluadores que participaron en la revisión de los artículos, como justo reconocimiento a su importante y voluntaria contribución para la mejora continua en la calidad del contenido publicado.
Inteligencia y Contrainteligencia
La revista Perspectivas en Inteligencia busca maximizar la difusión e impacto científico de los proyectos de investigación relacionados con estudios militares y estratégicos desde un enfoque interdisciplinar en ciencias sociales. Para tal efecto, emplea procedimientos claros y objetivos para la selección, evaluación, publicación y distribución de los contenidos.
De igual forma, la revista Perspectivas en Inteligencia procura el incremento constante de la visibilidad nacional, regional e internacional a través de la utilización de métricas de cálculo de impacto, inclusión en diversas bases de indexación y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La revista Perspectivas en Inteligencia cuenta con un mínimo del 90 % de pares externos (nacionales y extranjeros) ajenos al Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional de Colombia (CEDOC) para la evaluación de los artículos. Así mismo, al término de cada volumen, la revista Perspectivas en Inteligencia incluye en su editorial, un listado de los pares evaluadores que participaron en la revisión de los artículos, como justo reconocimiento a su importante y voluntaria contribución para la mejora continua en la calidad del contenido publicado.
Economía
La revista Perspectivas en Inteligencia busca maximizar la difusión e impacto científico de los proyectos de investigación relacionados con estudios militares y estratégicos desde un enfoque interdisciplinar en ciencias sociales. Para tal efecto, emplea procedimientos claros y objetivos para la selección, evaluación, publicación y distribución de los contenidos.
De igual forma, la revista Perspectivas en Inteligencia procura el incremento constante de la visibilidad nacional, regional e internacional a través de la utilización de métricas de cálculo de impacto, inclusión en diversas bases de indexación y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La revista Perspectivas en Inteligencia cuenta con un mínimo del 90 % de pares externos (nacionales y extranjeros) ajenos al Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional de Colombia (CEDOC) para la evaluación de los artículos. Así mismo, al término de cada volumen, la revista Perspectivas en Inteligencia incluye en su editorial, un listado de los pares evaluadores que participaron en la revisión de los artículos, como justo reconocimiento a su importante y voluntaria contribución para la mejora continua en la calidad del contenido publicado.
Historia y filosofía
La revista Perspectivas en Inteligencia busca maximizar la difusión e impacto científico de los proyectos de investigación relacionados con estudios militares y estratégicos desde un enfoque interdisciplinar en ciencias sociales. Para tal efecto, emplea procedimientos claros y objetivos para la selección, evaluación, publicación y distribución de los contenidos.
De igual forma, la revista Perspectivas en Inteligencia procura el incremento constante de la visibilidad nacional, regional e internacional a través de la utilización de métricas de cálculo de impacto, inclusión en diversas bases de indexación y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La revista Perspectivas en Inteligencia cuenta con un mínimo del 90 % de pares externos (nacionales y extranjeros) ajenos al Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional de Colombia (CEDOC) para la evaluación de los artículos. Así mismo, al término de cada volumen, la revista Perspectivas en Inteligencia incluye en su editorial, un listado de los pares evaluadores que participaron en la revisión de los artículos, como justo reconocimiento a su importante y voluntaria contribución para la mejora continua en la calidad del contenido publicado.
Administración y finanzas
La revista Perspectivas en Inteligencia busca maximizar la difusión e impacto científico de los proyectos de investigación relacionados con estudios militares y estratégicos desde un enfoque interdisciplinar en ciencias sociales. Para tal efecto, emplea procedimientos claros y objetivos para la selección, evaluación, publicación y distribución de los contenidos.
De igual forma, la revista Perspectivas en Inteligencia procura el incremento constante de la visibilidad nacional, regional e internacional a través de la utilización de métricas de cálculo de impacto, inclusión en diversas bases de indexación y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La revista Perspectivas en Inteligencia cuenta con un mínimo del 90 % de pares externos (nacionales y extranjeros) ajenos al Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional de Colombia (CEDOC) para la evaluación de los artículos. Así mismo, al término de cada volumen, la revista Perspectivas en Inteligencia incluye en su editorial, un listado de los pares evaluadores que participaron en la revisión de los artículos, como justo reconocimiento a su importante y voluntaria contribución para la mejora continua en la calidad del contenido publicado.
Tecnología y desarrollo
La revista Perspectivas en Inteligencia busca maximizar la difusión e impacto científico de los proyectos de investigación relacionados con estudios militares y estratégicos desde un enfoque interdisciplinar en ciencias sociales. Para tal efecto, emplea procedimientos claros y objetivos para la selección, evaluación, publicación y distribución de los contenidos.
De igual forma, la revista Perspectivas en Inteligencia procura el incremento constante de la visibilidad nacional, regional e internacional a través de la utilización de métricas de cálculo de impacto, inclusión en diversas bases de indexación y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La revista Perspectivas en Inteligencia cuenta con un mínimo del 90 % de pares externos (nacionales y extranjeros) ajenos al Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional de Colombia (CEDOC) para la evaluación de los artículos. Así mismo, al término de cada volumen, la revista Perspectivas en Inteligencia incluye en su editorial, un listado de los pares evaluadores que participaron en la revisión de los artículos, como justo reconocimiento a su importante y voluntaria contribución para la mejora continua en la calidad del contenido publicado.
Artículos
La revista Perspectivas en Inteligencia busca maximizar la difusión e impacto científico de los proyectos de investigación relacionados con estudios militares y estratégicos desde un enfoque interdisciplinar en ciencias sociales. Para tal efecto, emplea procedimientos claros y objetivos para la selección, evaluación, publicación y distribución de los contenidos.
De igual forma, la revista Perspectivas en Inteligencia procura el incremento constante de la visibilidad nacional, regional e internacional a través de la utilización de métricas de cálculo de impacto, inclusión en diversas bases de indexación y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La revista Perspectivas en Inteligencia cuenta con un mínimo del 90 % de pares externos (nacionales y extranjeros) ajenos al Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional de Colombia (CEDOC) para la evaluación de los artículos. Así mismo, al término de cada volumen, la revista Perspectivas en Inteligencia incluye en su editorial, un listado de los pares evaluadores que participaron en la revisión de los artículos, como justo reconocimiento a su importante y voluntaria contribución para la mejora continua en la calidad del contenido publicado.
Geopolítica y Geoestrategia
La revista Perspectivas en Inteligencia busca maximizar la difusión e impacto científico de los proyectos de investigación relacionados con estudios militares y estratégicos desde un enfoque interdisciplinar en ciencias sociales. Para tal efecto, emplea procedimientos claros y objetivos para la selección, evaluación, publicación y distribución de los contenidos.
De igual forma, la revista Perspectivas en Inteligencia procura el incremento constante de la visibilidad nacional, regional e internacional a través de la utilización de métricas de cálculo de impacto, inclusión en diversas bases de indexación y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La revista Perspectivas en Inteligencia cuenta con un mínimo del 90 % de pares externos (nacionales y extranjeros) ajenos al Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional de Colombia (CEDOC) para la evaluación de los artículos. Así mismo, al término de cada volumen, la revista Perspectivas en Inteligencia incluye en su editorial, un listado de los pares evaluadores que participaron en la revisión de los artículos, como justo reconocimiento a su importante y voluntaria contribución para la mejora continua en la calidad del contenido publicado.
Economía y Defensa
La revista Perspectivas en Inteligencia busca maximizar la difusión e impacto científico de los proyectos de investigación relacionados con estudios militares y estratégicos desde un enfoque interdisciplinar en ciencias sociales. Para tal efecto, emplea procedimientos claros y objetivos para la selección, evaluación, publicación y distribución de los contenidos.
De igual forma, la revista Perspectivas en Inteligencia procura el incremento constante de la visibilidad nacional, regional e internacional a través de la utilización de métricas de cálculo de impacto, inclusión en diversas bases de indexación y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La revista Perspectivas en Inteligencia cuenta con un mínimo del 90 % de pares externos (nacionales y extranjeros) ajenos al Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional de Colombia (CEDOC) para la evaluación de los artículos. Así mismo, al término de cada volumen, la revista Perspectivas en Inteligencia incluye en su editorial, un listado de los pares evaluadores que participaron en la revisión de los artículos, como justo reconocimiento a su importante y voluntaria contribución para la mejora continua en la calidad del contenido publicado.
Contrainteligencia
La revista Perspectivas en Inteligencia busca maximizar la difusión e impacto científico de los proyectos de investigación relacionados con estudios militares y estratégicos desde un enfoque interdisciplinar en ciencias sociales. Para tal efecto, emplea procedimientos claros y objetivos para la selección, evaluación, publicación y distribución de los contenidos.
De igual forma, la revista Perspectivas en Inteligencia procura el incremento constante de la visibilidad nacional, regional e internacional a través de la utilización de métricas de cálculo de impacto, inclusión en diversas bases de indexación y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La revista Perspectivas en Inteligencia cuenta con un mínimo del 90 % de pares externos (nacionales y extranjeros) ajenos al Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional de Colombia (CEDOC) para la evaluación de los artículos. Así mismo, al término de cada volumen, la revista Perspectivas en Inteligencia incluye en su editorial, un listado de los pares evaluadores que participaron en la revisión de los artículos, como justo reconocimiento a su importante y voluntaria contribución para la mejora continua en la calidad del contenido publicado.
Aviso de derechos de autor/a
Derechos de autor 2022 Revista Científica Perspectivas en Inteligencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4,0.