Artillería en los conflictos bélicos, mirada estratégica del enfrentamiento bélico ruso-ucraniano
Resumen
Desde el análisis del concepto de artillería se busca comprender algunas de sus definiciones y propósitos que permitan establecer el porqué de su importancia para los Estados en el contexto internacional; ello a partir de un breve recorrido histórico, útil para asimilar la evolución de la artillería como pieza bélica desde sus orígenes (aproximadamente siglo XIII) hasta el presente. La comprensión conceptual desde las Relaciones Internacionales y la óptica Neorrealista facilita la comprensión de la posesión y uso de piezas de artillería, como expresión propia de la acumulación y proyección de poder Estatal en el Sistema Internacional, situación posible de observar en el marco de la confrontación bélica entre Ucrania y la Federación Rusa, desencadenada en febrero de 2022.
La metodología de enfoque cualitativo y diseño en teoría fundamentada se emplea en este artículo junto con el recurso de análisis bibliométrico. Los hallazgos identificados entre el funcionamiento y los usos de la artillería permiten equipararla como mecanismo de proyección de poder; su relevancia militar (reflejada en la actualidad en el contexto bélico ruso-ucraniano) radica en la extensión del ataque posicional del poder de fuego, efectuado desde locaciones seguras con respecto a la ubicación de un frente de combate. En materia de relacionamiento entre actores del Sistema Internacional, el incremento del gasto militar en piezas de artillería agudiza la desconfianza entre los Estados en la medida en que aumenta la proyección de poder de sus adversarios.
Descargas
Referencias bibliográficas
Adrianapolis.com. (2013). La Artillería Napoleónica. Adrianópolis. Adrianapolis.com. http://adrianapolis.com/blog/la-artilleria-napoleonica/
Andersson, K., Bang, M., Marcus, C., Persson, B., Sturesson, P., Jensen, E., y Hult, G. (2015). Military utility: A proposed concept to support decision-making. Technology in Society, (43), 23-32. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2015.07.001.
Andrade, T. (2016). The gunpowder age: China, military innovation, and the rise of the west in world history. Princeton University Press. https://doi.org/10.2307/j.ctvc77j74
Beevor, A. (2005). Stalingrado. Crítica. Editorial Booket
Bibliometrix (2023). Artillery AND International AND System AND Power AND Military AND Strategy from Scopus.
Davydenko, D., Khvostova, M., y Lymar, O. (2022, agosto 11). Lessons for the west: Russia’s military failures in Ukraine. European Council on Foreign Relations - ECFR. https://ecfr.eu/article/lessons-for-the-west-russias-military-failures-in-ukraine
Depositphotos, Inc. (s.f.). Artillery deck fotos de stock, imágenes de Artillery deck sin royalties. Depositphotos. Retrieved October 13, 2022, from https://sp.depositphotos.com/stock-photos/artillery-deck.html
DeVries, K. (1998). Gunpowder Weaponry and the Rise of the Early Modern State. War in History, 5(2), 127–145, Sage Publications, Ltd. http://www.jstor.org/stable/26004330 https://doi.org/10.1177/096834459800500201
elcomercio.pe. (2022). El lanzacohetes con el que Ucrania dio un vuelco a la guerra y reconquistó sus territorios ocupados por Rusia. Agencia AFP – El comercio. https://elcomercio.pe/mundo/europa/guerra-rusia-ucrania-la-artilleria-ucraniana-que-dio-un-vuelco-a-la-guerra-y-provoco-la-retirada-de-las-fuerzas-rusas-de-kharkiv-vladimir-putin-volodymyr-zelensky-noticia/
Espitia Cubillos, A. A., Agudelo Calderón, J. A., & Buitrago Suescún, Ó Y. (2020). Innovaciones tecnológicas en las fuerzas militares de los países del mundo: una revisión preliminar. Revista Científica General José María Córdova, 18(29), 213–235. https://doi.org/10.21830/19006586.537
Fahl, G. (1979). Estados Unidos y la Unión Soviética, países estratégicamente fronterizos. Revista de Política Internacional, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales – CEPC, https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-politica-internacional/numero-164-julioagosto-1979/estados-unidos-y-la-union-sovietica-paises-estrategicamente-fronterizos-1 (164).
Fernández, J. (2021, January 9). Así es la nueva artillería pesada: más ágil, más sofisticada y más letal. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2021-01-09/artilleria-pesada-agil-canones-carros-de-combate_2898323/
Fernández, J. (2022, May 14). Contraofensiva electrónica y con artillería: la sorpresa que Ucrania puede asestar a Rusia. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2022-05-14/contraofensiva-electronica-artilleria-sorpresa-ucrania_3424053/
Font Gaviria, C. (2018). Armas nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La fábrica de Artillería y el desarrollo aeronáutico alemán. Andalucía en la historia. (59), 60-63. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6248651.
Franco Sánchez, C. (2011). Organización y Tecnología de Armas del Ejército Napoleónico. Academia de Guerra – Ejército de Chile. https://www.academia.edu/29504121/ORGANIZACI%C3%93N_Y_TECNOLOG%C3%8DA_DE_ARMAS_DEL_EJ%C3%89RCITO_NAPOLE%C3%93NICO
Gallo Picado, M. y Carretero Vaquero, S. (2018). Poliorcética y artillería en el ejército romano: orígenes, desarrollo y evolución. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/33450/TFG_F_2018_162.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gilpin, R., & Gilpin, J. M. (2001). Global Political Economy: Understanding the International Economic Order. Princeton University Press. https://doi.org/10.2307/j.ctvcm4j53 https://doi.org/10.1515/9781400831272
Gioe, D. V., & Manganello, T. (2023). A tale of two clocks: a framework for assessing time pressure and advantage in the russo-ukrainian war. Armed Forces & Society, 0(0). https://doi.org/10.1177/0095327X221145690
Gómez Pérez, C. (1997). El problema logístico y la operatividad de la artillería en América. Militaria. Revista de cultura militar, 10, 43-55. https://revistas.ucm.es/index.php/MILT/article/view/MILT9797220043A
Guilmartin, J. F. (2023). Military Technology. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/technology/military-technology
Gutiérrez Díez, L. (1995). Evolución de la tecnología militar y “su impacto” en España. Cuadernos de estrategia. 75, 83–114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2779486
Herz, J. H. (1950). Idealist Internationalism and the security dilemma. World Politics, Published online by Cambridge University Press. 2 (2), 157-180. https://doi.org/10.2307/2009187
Impey, E., & Parnell, G. (2000). The Tower of London: The Official Illustrated History. Pag. 128, Merrell Holberton Publishers Ltd.
Jerez de Echave, E. (2017). El tanque: una innovación tecnológica que cambió la guerra. En M. Gajate y L. González (Eds.), Guerra y tecnología interacción desde la antigüedad al presente (pp. 427–451). Fundación Ramón Areces. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=691463
Jordán, J. (2013). Enfoques teóricos de los estudios estratégicos. En P. y. Valdés (Ed.), Manual de estudios estratégicos y seguridad internacional (pp. 15–44). Plaza y Valdés.
Lendon, B. (2022, september 13). La descomposición es profunda en la maquinaria bélica rusa. Ucrania lo está exponiendo para que todos lo vean. CNN Español - cnnespanol.cnn.com. https://cnnespanol.cnn.com/2022/09/13/analisis-podredumbre-profunda-maquinaria-belica-rusa-ucrania-trax/
Losada Malvárez, J. (2014). Las armas de la Ilustración: artillería, disciplina, planos y buques. En De la honda a los drones. La guerra como motor de la historia. Pasado y Presente. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=621297
Losada Malvárez, J. (2017). De la honda a los drones. En M. Gajate y L. González (Eds.), Guerra y tecnología: interacción desde la Antigüedad al Presente (pp. 22–33). Fundación Ramón Areces. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=691463
Lynn, J. A. (1999). The wars of Louis XIV, 1667-1714. London, Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315845982
Manucy, A. (1949). Artillery through the ages. A short illustrated history of cannon, emphasizing types used in America. U.S. Department of the Interior, Washington. http://npshistory.com/series/interpretive/3-1985.pdf
Merino, Á. (2022, mayo 1). El incremento del gasto militar en el mundo. El Orden Mundial – EOM, elordenmundial.com. https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/gasto-militar-mundo/
Molina Franco, L. (2014). La ayuda militar alemana a España 1939-1945.Universidad de Valladolid. https://doi.org/10.35376/10324/5698
Mora Piris, P. (2004). La artillería: aproximación y materiales. En Real Academia de Ingeniería: Institución Fernando el Católico: Prensas Universitarias de Zaragoza (Ed.), Técnica e ingeniería en España (pp. 385–404). https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/28/72/12artilleria.pdf
Moreno Casaus, M. Á. (2017). La política exterior de Rusia entre el realismo ofensivo y el realismo defensivo. academia.edu. https://www.academia.edu/35159877/LA_POL%C3%8DTICA_EXTERIOR_DE_RUSIA_ENTRE_EL_REALISMO_OFENSIVO_Y_EL_REALISMO_DEFENSIVO_EL_CASO_DE_UCRANIA
Morris, C. (2022, September 14). Ukraine war: Russia’s problems on the battlefield stem from failures at the top. The Conversation, theconversation.com. http://theconversation.com/ukraine-war-russias-problems-on-the-battlefield-stem-from-failures-at-the-top-189916
Peralta Labrador, E. (2007). Equipamiento militar romano de la conquista de la Antigua Cantabria. Sautuola XIII: Revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, 493-512. https://www.academia.edu/29529278/Equipamiento_militar_romano_de_la_conquista_de_la_antigua_Cantabria_pdf
Pérez, M. (2022, June 10). La artillería rusa asedia a Ucrania, que fía toda su defensa a las armas pesadas de occidente. Heraldo, heraldo.es. https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2022/06/10/artilleria-rusa-asedia-ucrania-fia-toda-defensa-armas-pesadas-occidente-1580609.html
Pérez Mallaína, P. (2012). La Maestranza de Artillería y las Atarazanas del Azogue en los siglos XVIII y XIX. Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. 40, 507-547. http://hdl.handle.net/11441/13513
Persson, B. (2018). Artillery Simulation as a Pedagogical Tool in Military Education. In: Naweed, A., Wardaszko, M., Leigh, E., Meijer, S. (eds) Intersections in Simulation and Gaming. ISAGA SimTecT 2016 2016. Lecture Notes in Computer Science ( ), vol 10711. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-78795-4_5
Puga Formico, S. (2022). Integración de RPAS como medio de adquisición de blancos y observación de fuegos de artillería. Revista General de Marina, Armada Española, 282, 969–978. https://armada.defensa.gob.es/archivo/rgm/2022/06/rgmjun2022cap10.pdf
Pulido Pulido, G. (2022). La revolución tecnológico-militar y el futuro de la guerra. Política exterior. 36(208), 128–137. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8558557
RAE. (2022). Artillería. Real Academia Española - RAE. Retrieved October 7, 2022, from https://dle.rae.es/artiller%C3%ADa?m=form
Redsvn.net. (2020). ¿Por qué la artillería del cohete Katyusha hizo que los nazis quisieran volverse locos? Redsvn.net. http://redsvn.net/vi-sao-phao-phan-luc-katyusha-khien-phat-xit-duc-muon-hoa-dien/
Renouvin, Pierre (1990). La Primera Guerra Mundial. Printed in Spain - Impreso en España oikos-tau, s.a. - Industrias gráficas y Editorial Montserrat 12-14 – 08340. Recuperado a partir de http://didacticamultimedia.com/registro/estudios/10/documentos/primeraguerra2.pdf
Richardson Hernández, F. R. (2018). Innovaciones tecnológicas en las Fuerzas Armadas de República Dominicana ante nuevos escenarios de conflictos. Seguridad, Ciencia &Amp; Defensa. 4(4), 11–20. Recuperado a partir de https://revista.insude.mil.do/index.php/rscd/article/view/43 https://doi.org/10.59794/rscd.2018.v4i4.pp11-20
Sanz Roldán, F. (1991, February 21). Las artillerías del conflicto. Ediciones EL PAÍS, elpais.com. Recuperado a partir de https://elpais.com/diario/1991/02/22/internacional/667177224_850215.html
Schneider, M. B. (2022). Lessons from Russian missile performance in Ukraine. U.S. Naval Institute. (148) Recuperado a partir de https://www.usni.org/magazines/proceedings/2022/october/lessons-russian-missile-performance-ukraine
Storz, D (2014). Artillery, in: 1914-1918-online. International Encyclopedia of the First World War. https://encyclopedia.1914-1918-online.net/article/artillery/2014-12-16 DOI: 10.15463/ie1418.10510.
Torres-Martínez, J. F., Martínez Velasco, A., & Pérez Farraces, C. (2013). Los proyectiles de artillería romana en el Oppidum de monte Bernorio (Villarén, Palencia) y las campañas de Augusto en la primera fase de la guerra cantábrica. Gladius, 33, 57–80. https://doi.org/10.3989/gladius.2013.0003
Waltz, K. (2014). El hombre, el Estado y la guerra: Un análisis teórico (Vol. 2). Colección de estudios internacionales - CIDE. Edición Kindle.
Derechos de autor 2023 Sergio Andrés Ramírez Figueredo, Dagoberto Alexis Machado Sánchez, Natalia Juliana Gómez Marín (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.